Tetra del Congo

Tetra del Congo (Phenacogrammus interruptus)

Este pez de 8 cm proviene del río Congo y necesita un acuario de 120 litros mínimo con agua ligeramente ácida (pH 6.0-7.4) y temperaturas de 24-26ºC. Es social y se debe mantener en grupos de 8 a 10 peces. Su coloración es brillante, con dorados y azules en los machos, y es pacífico con compañeros tranquilos. Se alimenta de alimentos vivos o congelados, y tiene una esperanza de vida de 5 años. La reproducción es difícil y requiere agua blanda y ácida. Ideal para acuarios comunitarios.

Entrega en 24-72 horas 🚚

4,50  IVA incluido

Tetra del Congo (Phenacogrammus interruptus)

Tamaño:
Puede alcanzar los 8 cm de largo, lo que lo convierte en un tetra de tamaño medio, más grande que los tetras de otras regiones.

Hábitat Natural:
Este pez proviene de las aguas tranquilas de la cuenca del río Congo, en África central, específicamente en la República Democrática del Congo. Habita en zonas cubiertas de vegetación, donde encuentra refugio y se alimenta de pequeños organismos acuáticos.

Acuario:
El Tetra del Congo es adecuado para acuarios comunitarios, siendo recomendable un volumen mínimo de 120 litros, ya que necesita espacio para nadar y desenvolverse en un entorno natural. Es importante que el acuario esté bien plantado y ofrezca áreas de refugio, especialmente entre la vegetación, para que se sientan cómodos y seguros. Al igual que en su hábitat natural, es recomendable contar con un sustrato oscuro que resalte los colores brillantes de sus escamas iridiscentes.

Temperatura y Agua:
El rango de temperatura ideal es entre 24 y 26ºC, y prefieren aguas ligeramente ácidas y blandas (pH 6.0 – 7.4, GH 5ºd a 10ºd). Aunque es algo tolerante con valores más duros de agua, para un mejor desarrollo y salud, se recomienda mantener las condiciones cercanas a su hábitat natural, es decir, agua ácida y suave.

Comportamiento y Sociabilidad:
Es un pez de comportamiento activo y pacífico, que necesita estar en grupos para sentirse cómodo y evitar el estrés. Se recomienda mantener un cardumen de 8 a 10 ejemplares, ya que su naturaleza social lo hace más feliz y saludable en compañía de otros de su especie. Su actividad suele concentrarse en los estratos medios del acuario, donde nada con agilidad, interactuando entre ellos.

Aunque generalmente son pacíficos, se deben evitar los peces agresivos o muy pequeños, ya que pueden ser vistos como presas. Se llevan bien con otros tetras, cíclidos poco agresivos y peces de fondo que no interfieran con su comportamiento.

Alimentación:
El Tetra del Congo es un pez voraz, con un apetito considerable, por lo que se le debe alimentar varias veces al día en pequeñas cantidades. Aunque acepta una amplia variedad de alimentos, muestra una preferencia por el alimento vivo o congelado como gusanos, crustáceos e insectos. También se le puede alimentar con alimento desecado, pero es importante que contenga una buena cantidad de materia vegetal para asegurar una dieta equilibrada.

Coloración:
El macho tiene una coloración vibrante que varía de un dorado brillante en la parte superior del cuerpo a un azul verdoso eléctrico en la parte central, lo que lo convierte en un pez espectacular. Las escamas irisadas reflejan diferentes colores (azul, verde, violeta) dependiendo de la iluminación. Las aletas del macho, incluida la dorsal y la caudal, son prolongadas y tienen un reborde blanco bien visible.

La hembra, por otro lado, tiene un tono más dorado parduzco y presenta aletas menos elongadas que el macho. Las diferencias en la aleta caudal también son notables: en las hembras es más cuadrada, mientras que en los machos se alargan los radios centrales, lo que da lugar a un aspecto deshilachado.

Reproducción:
El Tetra del Congo no es un pez fácil de reproducir en cautividad, pero es posible si se proporcionan las condiciones adecuadas. El acuario de cría debe tener un volumen mínimo de 80 a 100 litros para dar espacio a los peces y permitir una correcta reproducción. En general, se recomienda crear un grupo de múltiples machos y hembras (preferiblemente con más machos que hembras) para fomentar el cortejo y desove.

El agua debe ser muy blanda y ácida (pH 6.0-6.5), ya que un aumento en la dureza del agua o la presencia de carbonatos puede dificultar la eclosión de los huevos. La iluminación también juega un papel importante: un aumento en la intensidad de la luz y cambios frecuentes de agua pueden inducir el desove.

Durante el cortejo, el macho persigue y empuja a la hembra hasta que ella libera los huevos. Los huevos no son adhesivos y caen al fondo del acuario, donde se desarrolla un caparazón duro alrededor de ellos. Los huevos eclosionan en 6 días a 26ºC. Los alevines son pequeños y nadan rápidamente, buscando alimento como nauplios de artemia o alimentos finos.

Esperanza de Vida:
El Tetra del Congo tiene una vida útil de aproximadamente 5 años, siempre que se mantengan unas buenas condiciones en el acuario y se les ofrezca una dieta adecuada.

En resumen, el Tetra del Congo es un pez fascinante y colorido que requiere un acuario espacioso con buenas condiciones de agua y compañeros tranquilos. Si bien no es fácil de reproducir, con los cuidados correctos puede ser un hermoso y dinámico miembro de cualquier acuario comunitario.

COLOR

AMARILLO, AZUL, BLANCO, ROJO

MEDIDA

5-6CM

TEMPERATURA

24º-28º

TIPO DE AGUA

AGUA DULCE CÁLIDA

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tetra del Congo”