Guppy Macho Surtido
• Nombre común: Guppy, Lebistes, “Pez millón” (Poecilia reticulata).
• Otros nombres en desuso: Lebistes poeciloides (De Filippi, 1863) y Lebistes reticulatus (Regan, 1913).
• Clasificación:
- Familia: Pecílidos (Poeciliidae)
- Subfamilia: Poeciliinae
- Orden: Cyprinodontiformes
 • Biotopo: Zonas de baja corriente de ríos, lagos y charcas.
 • Distribución: Originario de Trinidad, Barbados, Venezuela y el norte de Brasil. Actualmente, se encuentra en todo el mundo gracias a su gran adaptabilidad y su uso en la lucha biológica contra los mosquitos.
 • Forma: Similar a otros ovovivíparos, con variedades seleccionadas que incluyen diferentes tipos de cola, como delta, espada, doble espada, lira, redonda, arpón, corona y azada.
 • Coloración: Las especies salvajes suelen carecer de color, pero los guppys de selección presentan una gran variedad de tonalidades.
 • Tamaño: Las hembras alcanzan hasta 8 cm, mientras que los machos miden 3 cm sin incluir la cola.
 • Diferencias sexuales: Las hembras son más grandes y menos coloridas que los machos, quienes poseen un gonopodio (aleta anal modificada).
 • Temperatura: Adaptable entre 22 ºC y 28 ºC, siendo este último el rango ideal.
 • Agua: Prefieren agua ligeramente alcalina (pH 7.1-7.5), semi-dura y con bajos niveles de nitratos.
 • Acuario: Espacio libre para nadar, con poca corriente y abundantes plantas como refugio para las hembras.
 • Alimentación: Omnívoro, con preferencia por alimentos en la superficie. Su dieta debe ser variada, incluyendo larvas de mosquito, artemia, dafnias y vegetales para un crecimiento óptimo.
 • Comportamiento: Pacíficos, aunque otros peces pueden morder sus colas. Se recomienda una proporción de un macho por cada tres hembras para evitar estrés.
 • Reproducción: Ovovivíparos. El macho transfiere una bolsita de espermatozoides a la hembra, quien puede parir entre 40 y 70 alevines en cada ciclo. Los alevines son autosuficientes y requieren refugios para evitar ser devorados. Una alimentación rica y cambios frecuentes de agua favorecen su desarrollo.

 
						
					 
						
					 
						
					
 
				
 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				
Valoraciones
No hay valoraciones aún.