Cíclido de Livingston

Haplochromis Livingstoni es un cíclido de hasta 25 cm, territorial y piscívoro, originario del Lago Malawi. Prefiere acuarios grandes (500 L) con agua alcalina y bien filtrada. Durante el desove, el macho cuida a varias hembras, y la hembra incubará los huevos en su boca. Es agresivo, por lo que no debe mantenerse con peces pacíficos. Su vida útil es de hasta 10 años.

Entrega en 24-72 horas 🚚

6,85  IVA incluido

Haplochromis Livingstonii: El Cíclido de Livingston

Datos Generales

  • Nombre Científico: Nimbochromis livingstonii
  • Nombre Común: Cíclido Livingston
  • Tamaño Estándar: Hasta 25 cm
  • Esperanza de Vida: 10 años con los cuidados adecuados

Descripción

El Nimbochromis livingstonii es un cíclido de gran tamaño, con un cuerpo alargado y robusto, además de una gran boca. Su color varía entre plateado, amarillento o azul, con un patrón de manchas negras de alto contraste que le proporciona un buen camuflaje. Las manchas se conectan de forma aleatoria tanto horizontal como verticalmente. El ojo tiene cuatro rayas oscuras que se irradian hacia fuera. Las aletas pueden tener tonos de azul, naranja y rojo, y la aleta anal suele ser de color naranja o rojo. Los machos tienen un patrón en forma de huevo en la aleta anal y algunos presentan un tono azul en la frente, mientras que las hembras tienen un patrón más discreto. Los juveniles tienen un patrón moteado en blanco y marrón.

Hábitat Natural

  • Ubicación: Se encuentra en lagos poco profundos hasta 114 m de profundidad, principalmente en bahías protegidas con vegetación, donde se ocultan entre plantas como Vallisneria.
  • Comportamiento: Es un pez solitario y territorial, conocido por su técnica de caza en emboscada, donde espera en la arena a que pasen peces pequeños para capturarlos rápidamente con un movimiento de su cabeza.
  • Alimentación en la Naturaleza: Se alimenta de peces pequeños e invertebrados, utilizando su gran boca para emboscar a sus presas.

Alimentación

  • Tipo de Dieta: Omnívoro con tendencia piscívora. En acuarios, se recomienda una dieta rica en proteínas, como peces vivos, congelados o liofilizados (krill), pellets de alta calidad y mysis.
  • Frecuencia de Alimentación:
    • Juveniles: Alimentar diariamente.
    • Adultos: 2-3 veces a la semana para evitar sobrealimentación.

Tamaño del Acuario

  • Volumen Mínimo del Acuario:
    • Para ejemplares jóvenes: 100 litros.
    • Para adultos: 500 litros o más.
  • Mantenimiento del Acuario:
    • Cambios de agua semanales de aproximadamente el 30% para mantener una calidad adecuada.
    • El agua debe ser alcalina y dura, con un pH superior a 7. Se recomienda un sustrato de arena para imitar su hábitat natural y proporcionar un entorno cómodo.

Configuración del Acuario

  • Condiciones del Agua:
    • pH ideal: 8 o más.
    • Temperatura: 24-28 °C.
    • Agua ligeramente salobre es tolerada, pero no es adecuado un acuario completamente salobre.
  • Decoración del Acuario:
    • Rocas, madera y muchas plantas acuáticas como Vallisneria proporcionan refugio y ambiente natural.
    • Asegúrate de que haya suficiente espacio para nadar y esconderse en las zonas media e inferior del acuario.

Comportamiento y Sociabilidad

  • Comportamiento: Aunque moderadamente agresivo, es un depredador que ataca a cualquier pez pequeño. Mejor mantenerlo solo o con otros cíclidos agresivos.
  • Territorialidad: Se vuelve más territorial durante la reproducción.
  • Compatibilidad: No es adecuado para acuarios comunitarios con peces más pequeños o pacíficos.

Diformismo Sexual

  • Macho: Más grande, con un patrón en forma de huevo en la aleta anal y a veces una tonalidad azul en la frente.
  • Hembra: Más pequeña, sin la mancha de huevo ni el tono azul en la frente.

Reproducción

  • Modo de Reproducción: Ovíparo, con incubación boca a boca. La hembra pone hasta 100 huevos sobre una piedra plana o pizarra y los guarda en su boca para incubarlos. Cuando los huevos se convierten en alevines, los cuida en su boca por la noche o si percibe peligro.
  • Recomendación para Cría: Mantener un macho con al menos tres hembras en un acuario lo suficientemente grande.

Recomendaciones Generales

  • Asegúrate de mantener un ambiente adecuado con agua alcalina y dureza alta, cambios regulares de agua y buena filtración.
  • Los cambios de agua frecuentes son esenciales para mantener la salud de los peces.
  • Cuidado con la sobrealimentación ya que puede causar hinchazón y problemas de salud en los peces.
COLOR

CON MANCHAS, MARRÓN

MEDIDA

3-4CM

TEMPERATURA

24º-28º

TIPO DE AGUA

AGUA DULCE CÁLIDA

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cíclido de Livingston”