PSEUDOTROPHEUS ZEBRA BLUE + BLUE
Sinónimos: Tilapia zebra
Descripción física: El cíclido cebra tiene una forma mbuna «típica». La coloración depende de la población geográfica y del estado de ánimo de los peces. La variedad de color más común tiene un cuerpo azul pálido con siete a ocho bandas verticales azul oscuro o negro. Todos los flancos son de color azul pálido. Otra variedad o «coloración del humor» es simplemente de color azul pálido. Las variaciones albinas y blancas son muy comunes, al igual que la forma «Roja» o «Mandarina» y varias variedades «OB» manchadas.
Tamaño / longitud: Machos hasta 15 cm, hembras hasta 13 cm.
Especies similares: Mbuna de Eduard (P. socolofi), Tropheus dorado (P. tropheus), y otras especies de Pseudotropheus.
Hábitat: África oriental, orillas rocosas del lago Malawi.
Estratos: Inferior y medio.
Acuario: Un acuario de 91 cm o 132 litros es suficiente para ejemplares de hasta 9 cm. Para adultos, el tamaño mínimo recomendado es de 122 cm o 209 litros. Este pez territorial requiere un tanque grande con escondites y espacios para nadar, organizado como un hábitat típico de los mbunas del Lago Malawi.
Química del agua: pH 7.2-9.0 (ideal: 8.1), dureza 12-25 dH (ideal: 16), temperatura 22-28 °C.
Comportamiento social: El Zebra Mbuna es agresivo con especies similares y diferentes. Las tensiones entre los peces se reducen en tanques grandes con muchos escondites y al combinarlo con especies de aspecto diferente. Es recomendable mantener un macho con varias hembras. Las hembras tienden a agruparse. Los machos establecen grandes territorios que defienden vigorosamente.
Compañeros sugeridos: Haplochromines pequeños, mbunas, Synodontis, Aulonocara.
Alimentos: Algas, escamas, caracoles, lombrices, larvas de mosquitos, microorganismos, crustáceos, tubifex, pellets, materia vegetal, vegetales como guisantes, lechuga y espinacas, y frutas.
Diferencias sexuales: Los machos tienen manchas de huevos más fuertes y evidentes, además de desarrollar una joroba en la frente con la edad.
Técnicas de reproducción: Para la reproducción, utiliza agua a 25-28 °C, un pH de 8.0-8.8 y dureza de 10-16 dH. El macho es polígamo y se recomienda tener varias hembras. Ponen hasta 60 huevos fertilizados por el método del huevo ficticio. La hembra empolla los huevos en la boca durante 20-25 días y permanece en su refugio con las crías durante 8-10 días después de que estas nadan libremente. Los alevines pueden alimentarse con Artemia, Cyclops, Daphnia y alimentos secos.
Potencial de reproducción: 6 (reproducción bastante fácil).
Observaciones: Existen varias poblaciones con diferencias significativas en color y patrón. Además de las variedades conocidas, hay otras especies que se venden como P. zebra pero no han sido descritas científicamente, conocidas como especies de Pseudotropheus aff zebra. Este pez cambia de color según su estado de ánimo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.